Los diagramas de bloques son una representación gráfica de una función de transferencia.
Constan de 4 elementos:
- Bloque- que refleja los componentes de la función de transferencia
- Flecha-que representa el flujo de entrada o salida del sistema
- Punto de suma- suman o restan los componentes que llegan a él si es por debajo restan)
- Punto de bifurcación- sistema de ecuaciones
Los bloques funcionan como una multiplicación y los puntos de unión suman (o restan si el punto de unión tiene un -)
Ejemplo:
Llamaremos "x" a la entrada a G(s) y "z" a la salida de H de esta manera tenemos una ayuda para hacerlo más fácil:
Ahora:
y=G(s).x z=H.y
x=U(s) - z
y=G(U-H.y)
y=(G/1+GH).U
De esta forma obtenemos un diagrama equivalente como este:
Tabla de equivalentes:




No hay comentarios:
Publicar un comentario